Moverse total o parcialmente a la modalidad e-Learning conlleva una serie de beneficios y nuevas oportunidades a las organizaciones que podríamos resumir en:
Lo que en suma permite mejorar las capacidades de la organización, aumentar su productividad, y dar mejor respuesta a los desafíos actuales. Mientras que paralelamente es posible tomar provecho de las tecnologías digitales para empoderar al capital humano construyendo verdaderos ecosistemas de aprendizaje a demanda, capaces de apoyar a los equipos de trabajo en la gestión del conocimiento corporativo.
| Comisión de Integración Energética Regional para América Latina y el Caribe - CIER (Regional) |
| Foro Latino Americano de Educación Innovadora (Regional) |
| Microsoft Educator Network - MEN (Regional) |
| Microsoft Latino América (Regional) |
| Aldeas Infantiles |
| Banco Interamericano de Desarrollo - BID |
| Microsoft Cono Sur (Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay) |
| Latu |
| TCC |
| ANP |
| Tunanny |
| BID |
| CAAMEPA |
| CIER(Comisión de Integración de Energética Regional) |
| Liceo Elbio Fernández |
| Securitas |